Comunicación electrónica y cyberbullying: Temas emergentes para la investigación e intervención socioeducativa



Título del documento: Comunicación electrónica y cyberbullying: Temas emergentes para la investigación e intervención socioeducativa
Revue: Psicología desde el Caribe
Base de datos:
Número de sistema: 000545747
ISSN: 0123-417X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 29
Número: 3
Paginación: 707-730
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo revisa un conjunto de investigaciones sobre la modalidad de acoso entre pares denominada cyberbullying y sus distintas manifestaciones mediante el uso de Internet y redes sociales. Se introducen tres campos temáticos hacia los cuales se ha dirigido principalmente la investigación: los factores de riesgo, los aspectos emocionales involucrados en situaciones de riesgo y las estrategias de intervención para prevenir o superar situaciones complejas una vez que se presentan. Se resalta en la revisión de los estudios la necesidad de apreciar la complejidad de los aspectos morales, éticos, legales y pedagógicos que están detrás de este tipo de interacciones en la sociedad y las relaciones sistémicas que tiene el fenómeno con actitudes que están enraizadas, reforzadas y modeladas por la sociedad adulta. Se parte de la necesidad de reconocer las limitaciones de algunos de los estudios y la importancia de redimensionar la investigación y las intervenciones sociales y educativas, ampliar el espectro de comprensión e intervención hacia perspectivas abarcadoras en las cuales cobran importancia, además de factores de orden personal, aquellos de orden social y cultural.
Resumen en inglés This article reviews a body of research on peer harassment mode called cyberbullying and its manifestations thorough Internet and social networks. Three thematic areas are introduced into which research has been directed: risk factors, emotional aspects involved in situations of risk, and intervention strategies to prevent complex situations that arise. It is emphasized the need to appreciate the complexity of moral, ethical, legal and educational aspects behind this type of interaction in society and the systemic relationships; those are rooted, reinforced and shaped by adult society. The starting point of this review is the need to recognize the limitations of some of the studies made and the importance of redirect research and those social and educational interventions in this line. It is necessary to broad the spectrum of understanding and intervention to comprehensive perspectives in which personal, social and cultural factors become important.
Palabras clave: Ciberbullying,
Acoso entre pares,
Uso inapropiado de Internet,
Intervenciones socioeducativas
Keyword: Cyberbullying,
Peer harassment,
Internet misuse,
Educational and social interventions
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)