Por qué convertir maestros de escuela en doctores en educación



Título del documento: Por qué convertir maestros de escuela en doctores en educación
Revista: Propuestas educativas
Base de datos:
Número de sistema: 000591287
ISSN: 2708-6631
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 55-70
País: Bolivia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The proposal for a doctorate in education is presented whose applicants are, in an increasing percentage, primary and secondary school teachers. With this increase, the question is about the relevance of converting school teachers into doctors of education. The Program shows the need to empower pedagogy as a practical knowledge that not only reflects on teaching, but also tells truth about children in daily school life, and acts in relation to that stated truth; Furthermore, it shows that this can be done with master doctors and master doctors, that is, practicing teachers who acquire the knowledge-producing gesture, and professionals from other sciences who obtain pedagogical identity. It is concluded, however, that this empowerment of pedagogy through doctoral training is only possible if public educational policies are formulated that grant doctors an effective position in the school.
Resumen en español Se presenta la propuesta de un doctorado en educación cuyos aspirantes son, en porcentaje creciente, maestros de la básica y la media. Con este aumento la pregunta es por la pertinencia de convertir maestros de escuela en doctores en educación. El Programa muestra la necesidad de empoderar a la pedagogía como un saber práctico que no solo reflexiona la enseñanza, sino que dice verdad sobre los niños en la cotidianidad escolar, y actúa en relación con esa verdad enunciada; Además, muestra que ello puede hacerse con maestros doctores y doctores maestros, esto es, maestros en ejercicio que adquieren el gesto productor de conocimiento, y profesionales de otras ciencias que obtienen identidad pedagógica. Se concluye, sin embargo, que este empoderamiento de la pedagogía por vía de la formación doctoral solo es posible si se formulan políticas publicas educativas que les otorgue a los doctores una posición efectiva en la escuela.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Maestros-doctores,
Pedagogía,
Doctorado en educación,
Tacto pedagógico
Keyword: Teachers-doctors,
Pedagogy,
Doctorate in education,
Pedagogical tact
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)