Revista: | Programación matemática y software |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000573181 |
ISSN: | 2007-3283 |
Autores: | García Bueno, Magdaleno1 Juárez Lucero, Jorge Jaime1 Guevara Villa, María del Rayo1 Santander Castillo, Julieta2 Ramírez Chocolatl, Yuridia2 Castañeda Tellez, Víctor Manuel3 |
Instituciones: | 1Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, Puebla. México 2Instituto Tecnológico Superior de Atlixco, Atlixco, Puebla. México 3Colegio Intercanadiense de Puebla, Puebla. México |
Año: | 2018 |
Volumen: | 10 |
Número: | 3 |
Paginación: | 12-20 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | We design a new method for teach set theory for engineer students and computer science engineer, this method is based in collaborative education where the student make a team and each member have a different role. Each team is divided in three students called the"checker", the"modeler"and the"builder". The first step is to build equivalence between the basic concepts of the set theory like union, intersection and complement with the digital logic basic concepts like disyunction, conjunction and negation. Later, the students analyze a set theory problem making the digital logic equivalent(made for all "checkers"); the "modelers" design the truth table with all the possibilities, in this table they have the combination of true or false values. Finally, the "builders" build the equivalent circuit using logic TTL gates and on the breadboard make the result using all information obtained by a team (checker, modeler and builder); the team can model problems of the set theory using digital logic. This method was used to teach set theory to computer system engineering and biotechnology engineering students, they have a better knowledge ofthis area ofthe mathematics. |
Resumen en español | Se diseñó un nuevo método para enseñar teoría de conjuntos para estudiantes de ingeniería y estudiantes de ciencias de la computación o ingeniería computacional, está basado en aprendizaje colaborativo donde los estudiantes trabajan en equipo y cada uno de los integrantes tiene asignado un rol diferente. Cada equipo se divide en tres estudiantes clasificados como el"verificador", el"modelador"y el"constructor". Como primer paso, el método permite construir una equivalencia entre los conceptos básicos de la teoría de conjuntos como unión, intersección y complemento con los conceptos básicos de lógica matemática como disyunción, conjunción y negación. Posteriormente se plantea un problema de teoría de conjuntos, se inicia el modelado en lógica digital (realizado por todos los "verificadores") y se diseña la tabla de verdad con todos los resultados verdaderos y falsos posibles (diseñada por todos los "modeladores"). Finalmente se construye el diagrama de compuertas ("por los constructores") y el circuito correspondiente en un protoboard (juntando los resultados obtenidos por el "verificador", "modelador" y "constructor" de un equipo) donde los estudiantes pueden modelar el problema propuesto de teoría de conjuntos usando lógica digital. El método propuesto fue aplicado para enseñar teoría de conjuntos a estudiantes de ingeniería en sistemas y biotecnología logrando un mejor aprendizaje de esta área de las matemáticas para los estudiantes. |
Disciplinas: | Educación, Educación |
Palabras clave: | Didáctica, Educación superior |
Keyword: | Didactics, Higher education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |