La toma de Ciudad Juárez



Título del documento: La toma de Ciudad Juárez
Revue: Proceso (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000297645
ISSN: 1665-9309
Autores:
Año:
Periodo: Mar
Número: 1688
Paginación: 6-10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español A tal grado llega el estado de terror en la ciudad más violenta del país que, de hecho, la esperanza ahí prácticamente ya no tiene cabida. Si acaso, una fugaz sensación de calma –producida por débiles indicadores de que la violencia baja– genera espejismos, que son la contracara de la frustración, de la angustia... Los habitantes de Ciudad Juárez consideran que la intervención del Ejército es necesaria para enfrentar a los poderosos cárteles que se adueñaron de la plaza. Sin embargo, ya vivieron el fracaso de la Operación Conjunta Chihuahua a un año de su arranque, y advierten que si la invasión de 5 mil soldados más no basta, “se acabó Juárez y se acabó México”
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Ejército,
Narcotráfico,
Violencia,
Miedo,
Ciudad Juárez,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)