Espionaje perverso <Espionaje al periodista Julio Scherer>



Título del documento: Espionaje perverso <Espionaje al periodista Julio Scherer>
Revue: Proceso (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000307620
ISSN: 1665-9309
Autores:
Año:
Periodo: Dic
Número: 1570
Paginación: 78-80
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En 1966, cuando era secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez recibió de manos del titular de la Dirección Federal de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios, el primer dossier donde se definía al periodista Julio Scherer como defensor de la ideología demócrata cristiana. Desde entonces, y aun después de la expulsión de Scherer de la dirección de Excélsior, el 8 de julio de 1976, los aparatos de seguridad del régimen priista, encabezado por Echeverría, no cesaron de espiarlo. El reportero Luis Miguel Carriedo documenta ese período en su reportaje titulado Scherer, obsesión de Echeverría, que la revista Etcétera publica en su edición de diciembre. Con su autorización, reproducimos aquí el texto
Disciplinas: Historia,
Ciencia política
Palabras clave: Historia política,
Gobierno,
Ideología,
Espionaje,
Periodistas,
Scherer García, Julio,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)