El Códice de Iztacmixtitlan <Prólogo de libro. Historia de la represión en México>



Título del documento: El Códice de Iztacmixtitlan <Prólogo de libro. Historia de la represión en México>
Revue: Proceso (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000302775
ISSN: 1665-9309
Autores:
Año:
Periodo: Jun
Número: 1704
Paginación: 70-73
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, crítico
Resumen en español En el prólogo a un libro de la investigadora sueca Birgitta Leander, Códice de Iztacmixtitlan, de próxima publicación, el escritor e investigador Carlos Montemayor plantea que, desde hace casi cinco siglos, ciertas prácticas de la represión oficial no han variado. Lo mismo que ocurrió en Puebla en el siglo XVI puede observarse a finales del XIX en otras partes del país y en las postrimerías del siglo XX en Chiapas: Ante las rebeliones de indígenas, las autoridades –civiles o eclesiásticas– organizan a grupos étnicos o pueblos rivales de los rebeldes para someterlos a sus dictados, recurriendo, entre otras acciones, a la violencia física y al incendio de sus viviendas…
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia política,
Violencia,
Represión,
Historia,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)