El boicot de Televisa a Telesur



Título del documento: El boicot de Televisa a Telesur
Revue: Proceso (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000299885
ISSN: 1665-9309
Autores:
Año:
Periodo: Jun
Número: 1701
Paginación: 30-31
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Existe un “cerco informativo” y un “claro boicot” de las principales empresas mediáticas mexicanas, en especial de Sky y Cablevisión –las dos grandes filiales de televisión satelital y por cable de Televisa–, en contra de Telesur, el canal multiestatal financiado por seis países de Sudamérica y que desde hace ocho años intenta entrar a las pantallas mexicanas, acusa Andrés Izarra, presidente de esta compañía con sede en Venezuela
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Censura,
Televisa,
Televisión por cable,
Telesur,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)