Ciberpederastia: los cazadores...<Unidad de Investigaciones Cibernéticas de la PGJDF>



Título del documento: Ciberpederastia: los cazadores...<Unidad de Investigaciones Cibernéticas de la PGJDF>
Revue: Proceso (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000299886
ISSN: 1665-9309
Autores:
Año:
Periodo: Jun
Número: 1701
Paginación: 34-36
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español México ocupa el segundo lugar mundial en la producción de pornografía infantil, aseguran Microsoft y organizaciones internacionales contra el abuso de menores. Por ello, académicos y legisladores coinciden en que se debe actualizar la legislación para que se penalice en todo el país la explotación sexual de menores, incluidos sus usos electrónicos. Este semanario realizó un recorrido con agentes de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas de la PGJDF y comprobó el horror alucinante que es para las víctimas el pretendido paraíso de los pedófilos
Disciplinas: Sociología,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Problemas sociales,
Pornografía infantil,
Pedofilia,
Internet,
PGJDF,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)