Revista: | Posdata (Buenos Aires) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000386804 |
ISSN: | 1851-9601 |
Autores: | Annunziata, Rocío1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2013 |
Periodo: | Oct |
Volumen: | 18 |
Número: | 2 |
Paginación: | 247-280 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo presenta una clasificación de los “dispositivos participativos” existentes en Argentina, partiendo de la hipótesis según la cual dichas instancias cristalizan institucionalmente diferentes elementos de lo que llamamos “legitimidad de proximidad”. En primer lugar, definimos esta nueva forma de legitimidad democrática. En segundo lugar, discutimos las variables comúnmente empleadas por la literatura especializada para clasificar a los dispositivos. Finalmente, proponemos nuestra clasificación. En función de diversos elementos característicos de la “legitimidad de proximidad” distinguimos: dispositivos de participación-experiencia (Presupuesto Participativo); dispositivos de participaciónpresencia (Banca Abierta y Concejo en los Barrios); dispositivos de participación-denuncia (Oficina Anti-Corrupción); dispositivos de participación-inmediatez (Foros de Seguridad y Comisión de Higiene Urbana); dispositivos de participación- reconocimiento (Consejos Consultivos de Adultos Mayores y de Personas con Necesidades Especiales y Presupuesto Participativo Joven) |
Resumen en inglés | This article proposes a classification of the existing participatory mechanisms in Argentina, based on the hypothesis which claims that such instances crystallize institutionally the diversity of elements of what we call “legitimacy of proximity”. First, we define this new form of democratic legitimacy. Next, we discuss the variables commonly used by specialized scholars to classify participatory mechanisms. Finally, we propose our classification. Depending on a variety of elements that characterize the “legitimacy of proximity” we distinguish: participation-experience mechanisms (Participatory Budget), participationpresence mechanisms (“Banca Abierta” and “Concejo en los Barrios”), participationdenunciation mechanisms (Anti-Corruption Bureau), participationimmediacy mechanisms (Security Forums and Urban Hygiene Committee), and participation-recognition mechanisms (Consultative Councils of Elderly and Handicapped Persons, and Young Participatory Budget) |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Activismo y participación política, Argentina, Legitimidad, Participación política |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |