Significados de la Arquitectura jesuítica en Mérida, Venezuela: La casa de ejercicios espirituales San Javier del Valle Grande



Título del documento: Significados de la Arquitectura jesuítica en Mérida, Venezuela: La casa de ejercicios espirituales San Javier del Valle Grande
Revue: Portafolio
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000415161
ISSN: 1317-2085
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 2
Número: 14
Paginación: 20-31
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo ofrece un análisis semióticoarquitectónico de la primera casa de ejercicios espirituales que los Jesuitas construyeron en Venezuela. Con este fin, se siguió una metodología centrada, primero, en el estudio de “Los Ejercicios Espirituales” de San Ignacio acompañada de una investigación histórica del edificio, y segundo, en un análisis fundamentado en la semiótica arquitectónica de Barthes y Eco y en las teorías de percepción del espacio propuestas por Hesselgren, Norberg-Schulz y Rasmussen. Este estudio se realizó para determinar los medios físicos y psicológicos utilizados en la organización y composición de este espacio, mostrando la coherencia existente entre el proceso generador de los ejercicios espirituales y el proceso de diseño de los espacios de retiro como una “arquitectura para los sentidos”
Resumen en inglés This article presents a semiotic analysis of the architecture of the first house for spiritual exercises built by the Jesuits in Venezuela. To this aim, the methodology applied was centred, first, on the study of St. Ignatius´ Spiritual Exercises and the historical inquiry about the building, and second, on a semiotic analysis based on the architectural semiotics proposed by Barthes and Eco, and the theories about the perception of space proposed by Hesselgren, Norberg-Schulz and Rasmussen. This study was conducted in order to determine the physical and psychological means used in the composition and organization of this space, and to show the coherence that exists between the generating process of the spiritual exercises and the design process of spaces for spiritual retreat as an “architecture for the senses”
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Arquitectura,
Arquitectura religiosa,
Diseño arquitectónico,
Percepción espacial,
Semiótica
Keyword: Arts,
Architecture,
Religious architecture,
Architectural design,
Spatial perception,
Semiotics
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)