Revista: | Portafolio |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000415146 |
ISSN: | 1317-2085 |
Autores: | Higueras, Ester1 Pozueta, Julio1 Lamíquiz, Francisco1 |
Instituciones: | 1Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. España |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 2 |
Número: | 20 |
Paginación: | 8-21 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El artículo desarrolla una nueva metodología de análisis, diagnosis y propuestas para la rehabilitación sostenible del espacio público que aparece generosamente en los conjuntos residenciales de bloque abierto en muchas ciudades europeas. El espacio público, abandonado durante décadas, se convierte ahora en un espacio de oportunidad que sostiene acciones medioambientales, de nuevos usos, de ahorro de agua, de gestión de residuos, de movilidad eficiente y de organización de espacios con multiactividad, imprescindibles para la nueva visión de sostenibilidad de la ciudad consolidada. Este objetivo integrado se articula mediante el Plan Especial de Mejora de la Calidad Ambiental del Espacio Público en Moratalaz, en Madrid, España |
Disciplinas: | Arte |
Palabras clave: | Arquitectura, Arquitectura urbana, Rehabilitación urbana, Espacios públicos, Arquitectura bioclimática |
Keyword: | Arts, Architecture, Urban architecture, Urban renewal, Public spaces, Bioclimatic architecture |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |