Revista: | Política y gobierno |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000373792 |
ISSN: | 1405-1060 |
Autores: | Ames, Barry1 |
Instituciones: | 1University of Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania. Estados Unidos de América |
Año: | 2012 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 19 |
Número: | 2 |
Paginación: | 389-394 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Reseña de libro |
Enfoque: | Descriptivo, divulgación |
Resumen en español | Los ejecutivos necesitan a las asambleas legislativas. En ciertas condiciones, los presidentes y los primeros ministros pueden ignorar al poder legislativo y gobernar por decreto. Sin embargo, el respaldo legislativo confiere un grado de legitimidad a las iniciativas del ejecutivo que los decretos no pueden ofrecer y, además, la participación legislativa ayuda a que las propuestas del ejecutivo queden fuera del control judicial. El nuevo e importante libro de Sebastián Saiegh, titulado Ruling by Statute: How Uncertainty and Vote Buying Shape Lawmaking, aborda la relación entre el poder ejecutivo y el legislativo como eje central de las políticas establecidas por la ley. Ruling by Statute busca responder las siguientes dos preguntas: ¿Por qué las legislaciones iniciadas por el ejecutivo nunca son rechazadas?, y ¿cómo se explica la variación en la habilidad de cada jefe del ejecutivo para promulgar sus agendas legislativas? El libro ofrece una serie de contribuciones importantes y sin duda estimulará la investigación en diversas áreas de las ciencias políticas institucionales |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Gobierno, Poder Ejecutivo, Iniciativas de ley, Votos, Legitimidad política |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |