Propagación vegetativa de tres especies de mangle por acodos aéreos en el manglar de Sontecomapan, Catemaco, Veracruz, México



Título del documento: Propagación vegetativa de tres especies de mangle por acodos aéreos en el manglar de Sontecomapan, Catemaco, Veracruz, México
Revue: Polibotánica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383588
ISSN: 1405-2768
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Instituto de Neuroetología, Jalapa, Veracruz. México
2Universidad Veracruzana, Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Jalapa, Veracruz. México
3Universidad Veracruzana, Vicerrectoría Regional Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan-Huazuntlán, Jalapa, Veracruz. México
4Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene
Número: 33
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La propagación asexual en especies de mangle está escasamente documentada en la literatura y ha consistido en la propagación vegetativa de algunas especies sin existir continuidad y mayor investigación debido a los resultados poco favorables. De las 69 especies de mangle sólo nueve han sido propagadas a través de la reproducción asexual y los resultados van desde escasa producción de raíces en individuos acodados hasta bajo porcentaje que logran establecerse en campo. Esto ha hecho que algunos especialistas en manglar opinen que estas especies no son apropiadas para propagarse de forma vegetativa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la propagación asexual por acodos aéreos en las especies Rhizophora mangle (Rhizophoraceae), Laguncularia racemosa (Combretaceae) y Avicennia germinans (Avicenniaceae) bajo el supuesto de que una planta de mangle propagada por acodo puede ser de mayor altura y más rápido crecimiento. El trabajo se hizo en el sitio Ramsar 1342 "Manglares y Humedales de la Laguna de Sontecomapan", Catemaco, Veracruz, México. Se acodaron 120 ramas de árboles adultos por especie de mangle utilizando ácido indolbutírico (Raizoneplus, con 6% de ácido indol-3-butírico) para favorecer el enraizado. L. racemosa produjo raíces en 96 acodos después de 195 días. R. mangle produjo raíces en 37 acodos y A. germinans en 31, estas dos últimas especies después de un año de acodadas. Se encontraron diferencias significativas entre el número de raíces producidas por especie, su longitud y grosor. No se encontró relación entre el número de raíces producidas por especie con la altura, diámetro a la altura del pecho y cobertura de los árboles seleccionados y, la longitud y grosor de las ramas acodadas. Las tres especies tienen la capacidad de producir raíces aunque en cantidad y tamaños diferentes, no obstante, solo se sugiere el acodado de L. racemosa para programas de reforestación
Resumen en inglés Asexual propagation in mangrove species is poorly documented and has consisted of individual experiments for vegetative propagation of some species exists without continuity and further investigation by the unsuccessful results. Among 69 species of mangroves only nine have been propagated through asexual reproduction and the results range goes from a low roots production in individuals bent to a very low percentage to become established in field. This has led some experts believe that these mangrove species are not suitable for vegetatively propagated. The aim of this study was to evaluate the asexual propagation by air layers on species Rhizophora mangle (Rhizophoraceae), Laguncularia racemosa (Combretaceae) and Avicennia germinans (Avicenniaceae) under the assumption that an individual mangrove can be propagated by layering tallest and fastest growing also be developed in less time than propagules. The work was done in the 1342 Ramsar site "Mangroves and Wetlands Sontecomapan Lagoon", Catemaco, Veracruz, Mexico. 120 branches are layered in mangrove species using Indole Butyric Acid (Raizoneplus, with 6% Indole-3-Butyric Acid) to promote root. L. racemosa roots occurred in 96 layers after 195 days. R. mangle roots occurred in 37 layers and A. germinans in 31, both species layered after one year. Significant differences were found between the number of roots produced by species and thickness. Not relationship was found between the number of roots produced by species with height, DBH, tree cover and the length and thickness of branches. Not significant difference was found to correlate the number of roots with length and thickness structural measures of branches in each species. The three species have the ability to produce root even in quantity and sizes, however, we suggest the elbow of L. racemosa to conduct reforestation programs
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitotecnia,
Biología celular,
Mangle,
Rhizophora mangle,
Laguncularia racemosa,
Avicennia germinans,
Propagación vegetativa,
Acodo,
Raíces,
Veracruz,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Crop husbandry,
Cell biology,
Mangrove,
Rhizophora mangle,
Laguncularia racemosa,
Avicennia germinans,
Vegetative propagation,
Layers,
Roots,
Veracruz,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)