Micromorfología y anatomía del pecíolo en especies de Solanum, sección Geminata



Título del documento: Micromorfología y anatomía del pecíolo en especies de Solanum, sección Geminata
Revue: Polibotánica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000378400
ISSN: 1405-2768
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Maracay, Aragua. Venezuela
Año:
Periodo: Ago
Número: 34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La sección Geminata del género Solanum, comprende 126 especies de las cuales 35 están representadas en Venezuela. Éstas son muy homogéneas en lo que respecta a su morfología externa y en general a su hábito de crecimiento y ramificación simpodial. En la búsqueda de otros caracteres que apoyen su identificación y/o separación, se estudió la anatomía del pecíolo considerando caracteres micromorfoanatómicos que podrían conformar un criterio taxonómico de delimitación a nivel específico. Para esta primera entrega, se seleccionaron 18 especies utilizando material fresco y herborizado de MER, MY y VEN. Las secciones transversales de pecíolos de hojas adultas, fueron obtenidas a mano alzada, teñidas y montadas en láminas semipermanentes para su observación en un microscopio compuesto. Se determinó la dimensión del eje transversal y longitudinal de las secciones, tipo y densidad de tricomas, tipo y densidad de estomas, número de capas epidérmicas y forma de sus células, forma y dimensiones del haz vascular, longitud de las alas. Los caracteres micromorfológicos más contrastantes en los pecíolos de las especies estudiadas fueron los cuantitativos referidos al número de tricomas con altas densidades para S. chlamydogynum, S. microleprodes y S. oblongifolium con 36 tricomas.mm 2 y a la longitud de las alas de hasta 1700 μm en S. obovalifolium. El resto de los caracteres cuantitativos estudiados y todos los cualitativos no resultaron significativos para relacionar estas especies. Adicionalmente, la presencia de colénquima sólo en el pecíolo de S. nudum y S. obovalifolium así como arenillas cristalíferas sólo en seis especies permitiría diferenciarlas del resto de las consideradas
Resumen en inglés The Geminata Section of the genus Solanum is integrated by 126 species, from which 35 are represented in Venezuela. These are very homogeneous regarding its morphology andgeneral growth habit with simpodial branching. In the searching of other features that allow their identification and/or separation, a study of petiole anatomy considering micromorphoanatomics characters that can conform a taxonomic criterion for delimitation at specific level. For this first article, 18 species were considered using fresh and herborized material from MER, MY and VEN. Petiole transverse sections from adult leaves were hand made, stained and mounted in semipermanent slides for observationunder a compound microscope. The dimension of transversal and longitudinal axis of sections, the trichome type and density, stomata type and density, number of epidermal layers and cell shape, bundle sheath form, dimensions and wings length were registered. The most contrasting petioles micromorphological features between the studied species were the quantitative referred to trichomes number with high densities for S. chlamydogynum, S. microleprodes and S. oblongifolium with 36 trichomes.mm-2 and petiole wing length to 1700 μm in S. obovalifolium. The rest quantitative characters studied and all the qualitative features have a lack of significanceto relate these species. In addition, the presence of collenchyma only in S. nudum and S. obovalifolium petiole, as well as abundant sandy crystals only six species would differentiate them from the rest of those considered
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Anatomía e histología,
Botánica,
Taxonomía y sistemática,
Solanum,
Micromorfología,
Anatomía vegetal,
Peciolos
Keyword: Biology,
Anatomy and histology,
Botany,
Taxonomy and systematics,
Solanum,
Micromorphology,
Plant anatomy,
Petioles
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)