Efecto antifúngico de extractos de gobernadora (Larrea tridentata L.) sobre la inhibición In vitro de Aspergillus flavus y Penicillium sp



Título del documento: Efecto antifúngico de extractos de gobernadora (Larrea tridentata L.) sobre la inhibición In vitro de Aspergillus flavus y Penicillium sp
Revue: Polibotánica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000384762
ISSN: 1405-2768
Autores: 1
2
1
3
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Departamento de Botánica, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. México
2Universidad Autónoma de Nuevo León, Departamento de Microbiología e Inmunología, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. México
3Universidad Autónoma de Nuevo León, Departamento de Biología Celular y Genética, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Ago
Número: 32
Paginación: 193-205
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español México es un país importante como productor y consumidor de granos, de los cuales, el maíz destaca por su gran utilización como alimento de consumo humano. La problemática fitosanitaria se expresa por la alta susceptibilidad de los granos a ser contaminados por micotoxinas cuando son colonizados principalmente por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium. En esta investigación se evaluó la actividad fungicida de extractos alcohólicos de gobernadora (Larrea tridentata L.) sobre el crecimiento de Aspergillus flavus y Penicillium sp. La evaluación de la actividad se realizó mediante dos técnicas; la técnica del pozo en agar con la adición de 50 μL del extracto en concentraciones de 100, 200, 400 y 600 mg/mL; y la técnica dilución de extracto en agar, consistió en hacer una mezcla homogénea entre los extractos en concentración de 100 mg/mL y el agar papa dextrosa (PDA). La actividad del extracto se reflejó por la formación de un halo de inhibición en la primera técnica y por el crecimiento radial del hongo en la segunda. Los resultados arrojados por ambas técnicas permitieron detectar los efectos antifúngicos que presentaron los extractos; destacando especialmente los etanólicos y metanólicos, ya que con ellos se lograron inhibiciones de hasta el 100% en ambas cepas, mostrando concentraciones mínimas inhibitorias que van de 3 a 7 mg/mL
Resumen en inglés Mexico is important as a producer and consumer of grains, of which maize is paramount owing to its extensive use as human food. The problematic phytosanitary issue with this crop is the high susceptibility of the grains to contamination by dangerous mycotoxins produced principally by the genera Aspergillus and Penicillium. In this experiment the antifungal activity of gobernadora (Larrea tridentata L.) extracts was evaluated on the in vitro growth of Aspergillus flavus and Penicillium sp. To evaluate the antifungal activity we used two techniques: the agar-well diffusion method with addition of 50 μL of the extract at four concentrations (100, 200, 400 and 600 mg/ mL) and the agar-dilution method. This consisted of making a homogeneous mixture of the extracts at a concentration of 100 mg/ mL and potato dextrose agar (PDA). The extract activity was reflected in the formation of an inhibition halo in the first technique and radial mycelial growth in the second. The results obtained from both techniques suggest clear antifungal effects, especially with ethanol and methanol extracts. These were highly efficient, showing minimal inhibitory concentrations that ranged from 3 to 7 mg/mL and achieving up to 100% inhibition of both fungi
Disciplinas: Química,
Agrociencias
Palabras clave: Fitoquímica,
Fitopatología,
Hongos,
Control biológico,
Larrea tridentata,
Fungicidas,
Aspergillus flavus,
Penicillium
Keyword: Chemistry,
Agricultural sciences,
Phytochemistry,
Phytopathology,
Fungi,
Biological control,
Larrea tridentata,
Fungicides,
Aspergillus flavus,
Penicillium
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)