Título del documento: El opresor en el oprimido
Revista: Perspectivas (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
Base de datos:
Número de sistema: 000603720
ISSN: 2739-0004
Autores: 1
Instituciones: 1Programa de Residencias Interdisciplinarias. Valeria del Mar. Argentina,
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 13
Número: 25
Paginación: 140-148
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés This essay offers an exploration of some concepts developed throughout Pablo Freires work. It aims at reflecting on the psychological conditions that were necessary to carry out the European colonization process in Latin American countries. Throughout the text, questions will be posed in order to think about new ways of acting as subjects and collectives belonging to Latin America to achieve emancipation as a region. Finally, emphasis will be placed on the importance of problematizing education and the educational models imported from Europe.
Resumen en español En este ensayo se emprenderá un recorrido sobre algunos conceptos propuestos a lo largo de la obra de Pablo Freire. Se buscará reflexionar sobre las condiciones psicológicas que han sido necesarias en el proceso colonizador europeo sobre los países de América Latina. A lo largo de todo el texto se realizarán interrogantes que posibiliten pensar en nuevos modos de accionar como sujetos y colectivos pertenecientes a Latinoamérica para lograr la emancipación como región. Por último, se hará hincapié en la importancia que conlleva problematizar la educación y los modelos educativos importados desde Europa.
Palabras clave: Colonización,
opresión,
psicología social,
América Latina
Keyword: Colonization,
oppression,
social psychology,
Latin America
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)