Revista: | Perspectivas de la comunicación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000418588 |
ISSN: | 0718-4867 |
Autores: | Amati, Mirta Alicia1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2008 |
Volumen: | 1 |
Número: | 1 |
Paginación: | 132-143 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo partimos de un hallazgo de campo, con el fin de problematizar el objeto y la metodología utilizada en el estudio de la comunicación y la cultura. Analizamos una modalidad en que el Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, produce, conserva y comunica lo que considera como “su historia”. Esto nos permite acceder a las relaciones que la comunicación y la cultura guardan con la memoria así como a cuestionar teorías y métodos usuales en nuestro campo disciplinar y a proponer el uso de estrategias de investigación que permitan construir e interpretar los datos según el campo en estudio |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Sociología de la comunicación, Comunicación científica, Difusión cultural, Memoria, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |