La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005



Título del documento: La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
Revue: Perspectiva geográfica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361721
ISSN: 0123-3769
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 13
Paginación: 165-178
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Son diversos los estudios realizados sobre la pobreza en Bogotá, D.C., enfocados desde las perspectivas política, económica y sociológica, histórica, cultural y artística; algunos de éstos aluden a elementos espaciales de la Ciudad, que han servido como referentes en aspectos específicos del trabajo, objeto de esta tesis, y a los cuales se agradece su valioso aporte. Sin embargo, son pocos los que han asumido de manera estructural el análisis de la pobreza en la Ciudad, desde el enfoque espacial de la Geografía y tal es el propósito de este trabajo. El objetivo de la investigación pretende, por una parte, mostrar el comportamiento de la pobreza en Bogotá, D.C. y propone una metodología de medición más amplia, con nuevas variables, además de las utilizadas actualmente y que permiten ubicar, de manera más precisa, nuevos elementos al conocimiento de la población pobre de Bogotá, D.C
Resumen en inglés There are several studies about poverty in Bogota; nevertheless, most of them are written from the point of view of politics, economy, sociology, history, culture and art. Some of the studies refer to spatial elements of the city, which have been useful in specific aspects of this research. There are few works that have assumed the analysis of poverty in the city from the spatial point of view bestowed by Geography. This is the purpose of this work. This paper aims to that show the behavior of poverty in Bogota and propose a wider methodology of its measure, by using new variables, other than the traditional way of measuring poverty; in order to locate more precisely the phenomena of poverty and provide new elements to comprehend it in Bogota
Disciplinas: Geografía
Palabras clave: Geografía humana,
Pobreza extrema,
Necesidades básicas,
Análisis espacial,
Bogotá,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)