Malformaciones congénitas como causa de hospitalización en una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal



Título del documento: Malformaciones congénitas como causa de hospitalización en una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal
Revue: Perinatología y reproducción humana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000382604
ISSN: 0187-5337
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 26
Número: 2
Paginación: 83-89
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Las malformaciones congénitas (MC) son un problema importante de salud pública y la principal causa de muerte en niños. Representan el 20% de la mortalidad infantil en el primer año de vida. Objetivo: Evaluar la contribución de las MC como causa de hospitalización en una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, basado en el uso de datos obtenidos de una población de neonatos. Material y métodos: Estudio descriptivo en 2,907 neonatos del año 2005-2009, evaluados y categorizados por MC a través de CIE-10, OMS, obtenido por medio del expediente clínico al ingreso a la UCINEX, Hospital Civil de Guadalajara ''Fray Antonio Alcalde''. Los resultados fueron evaluados en porcentaje y medidas de tendencia central. Resultados: Doscientos noventa y cinco neonatos (10%) presentaron MC; 67% fueron masculinos y 33%, femeninos. Mielomeningocele fue la MC más frecuente (13%), mientras que el aparato gastrointestinal fue el más afectado con 27% de las MC. Las anormalidades cromosómicas generaron la estancia intrahospitalaria más elevada (20.5 ± 5.5 días), el sistema cardiovascular presentó 34% de defunción. La mortalidad resultó en 14.2%; 60% de las MC se intervinieron quirúrgicamente y el 64.5% radicaba en la zona metropolitana del Estado de Jalisco. Conclusiones: El conocimiento de la contribución de las MC en la mortalidad neonatal es importante para la integración de medidas preventivas y planificación de estrategias eficaces de atención a la salud, especialmente en las causas, tratamiento y prevención de estos trastornos. Esta información resalta la importancia de estudiar más a fondo el reconocimiento precoz de la morbimortalidad en la población pediátrica
Resumen en inglés Congenital malformations (CM) are a major public health problem and the leading cause of death in children; representing 20% of infant mortality in the first year of life. Objective: To evaluate the contribution of CM as a cause of hospitalization in a Neonatal Intensive Care Unit. Material and methods: We performed a retrospective, observational, transversal and descriptive study, in which we reviewed the medical records of 2,907 neonates, which entered the External Service of Neonatal Intensive Care (UCINEX) of the Hospital Civil de Guadalajara ''Fray Antonio Alcalde'', in the period 2005-2009 with the diagnostic of congenital malformations (CM) according to the WHO ICD-10. Statistics: measures of central tendency and percentages were done. Results: Two hundred ninety five infants (10.14%) had CM, 67% male and 33% female. CM myelomeningocele was the most frequent (12.9%). The gastrointestinal tract was the most affected with 27.4% of CM, chromosomal abnormalities generated more days of hospitalization (20.5 ± 5.5 days), the cardiovascular system showed 34.2% of deaths. The overall mortality was 14.2%; 60% of CM was treated surgically and 64.5% of the mothers of these infants were living in the metropolitan area of Jalisco State. Conclusions: Knowledge of the contribution of CM to neonatal mortality is important for the integration of preventive measures and plan effective strategies for its prevention, identify their causes and establish treatment. This information highlights the importance of further study of early recognition of the morbidity and mortality in the pediatric population
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Pediatría,
Salud pública,
Malformaciones congénitas,
Terapia intensiva,
Recién nacidos,
Mortalidad,
Prevención
Keyword: Medicine,
Pediatrics,
Public health,
Congenital malformations,
Intensive care,
Newborn,
Mortality,
Prevention
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)