Imagen visual del símbolo del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes



Título del documento: Imagen visual del símbolo del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes
Revue: Perinatología y reproducción humana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000382615
ISSN: 0187-5337
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 26
Número: 2
Paginación: 133-137
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Se presenta un ensayo descriptivo acerca del vínculo existente entre la imagen pública y el emblema del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (INPer), a través del análisis de la imagen visual del logotipo/imagotipo de la ''Princesa 3 Pedernal Serpiente Emplumada''. Se retoma la revisión etnohistórica e iconográfica hecha por Moisés Morales-Suarez en 1996, así como el significado y justificación que diera el Dr. Jurado al uso de esta imagen, del Códice mixteco Nuttall como parte del Instituto. Contamos con un logotipo policromático que respeta su equilibrio, balance y armonía inicial. El análisis de color muestra el predominio del naranja, verde y rojo que representan la energía, la fuerza de voluntad y la sexualidad, respectivamente. El mensaje denotativo está constituido por la tipografía en tono negro oscuro que muestra elegancia, sobriedad y seriedad. El mensaje connotativo es el estudio del significado de la imagen que no sólo se queda en protografismos, sino realmente muestra pictogramas e ideogramas, que buscaban la expresión de la vida cotidiana y el pensamiento de nuestros antepasados a través de una estructura pictográfica, ideográfica y fonética con secuencia lógica. Se concluye que es de gran importancia que nuestro logotipo esté respaldado por un Manual de Identidad Visual Corporativa, pues actualmente se carece de lineamientos para una correcta reproducción de la identidad gráfica institucional
Resumen en inglés A descriptive essay presented about the existing link between Public Image and the emblem of the Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (INPer) across the analysis of the visual image of the logotype/image type of the ''Princesa 3 Pedernal Sepiente Emplumada''. The purpose is to revitalize the ethno-historic and iconographic review done by Moses Morales-Suarez in 1996, as well as the meaning and validation that Dr. Jurado gave to the use of this image of the Codex mixteco Nuttall, as part of the Institute. We have a multi-chromatic logo that respects its balance, equilibrium and initial harmony. Color analysis, shows the predominance of orange, green and red, that represent the energy, the will power and the sexuality, respectively. The denoting message is constituted by the typography in dark black tone that shows elegance, sobriety and seriousness. The connotative message is the study of the meaning of the image, which not only remains in proto-graphemes, but really shows pictograms and ideograms, that were looking for the expression of the daily life and the thought of our ancestors across a pictographic, ideographical and phonetic structure with logical sequence. In conclusion it is of great importance that our logo is endorsed by a Visual Corporate Identity Manual, since nowadays we lack limits for a correct reproduction of the graphical institutional identity
Disciplinas: Medicina,
Antropología
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Antropología de la cultura,
Instituto Nacional de Perinatología,
Emblemas,
Símbolos,
Significado,
Imágenes,
Etnografía
Keyword: Medicine,
Anthropology,
Gynecology and obstetrics,
History and philosophy of medicine,
Hospitals,
Cultural anthropology,
Instituto Nacional de Perinatologia,
Emblems,
Images,
Ethnography
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)