Evaluación y conducta clínica ante el embarazo gemelar monocorial complicado



Título del documento: Evaluación y conducta clínica ante el embarazo gemelar monocorial complicado
Revista: Perinatología y reproducción humana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000427467
ISSN: 0187-5337
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Subdirección de Investigación Clínica, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 24
Número: 4
Paginación: 248-256
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El embarazo gemelar monocorial biamniótico se puede complicar con la presencia de síndrome de transfusión fetofetal (STFF), restricción del crecimiento selectiva (RCIUs), secuencia anemia policitemia y secuencia TRAP (twin reversal arterial perfusion). La identificación oportuna de estas complicaciones se basa en el diagnóstico de corionicidad por medio del ultrasonido. Un signo T es característico de los embarazos gemelares monocoriales y un signo lambda de los embarazos gemelares bicoriales. La caracterización de la corionicidad permite al clínico evaluar riesgos inherentes a la condición y definir un esquema de vigilancia que permita identificar tempranamente aquellos casos que desarrollen complicaciones. La severidad de cada complicación se diagnostica en base a las diferencias de peso, líquido amniótico, características de las vejigas y en la evaluación Doppler de ambos gemelos. Diversas opciones terapéuticas se pueden implementar como la fotocoagulación de las comunicaciones vasculares, el amniodrenaje y en casos muy seleccionados la oclusión selectiva de cordón umbilical. El tratamiento oportuno permite alcanzar una mayor supervivencia y menores complicaciones al nacimiento
Resumen en inglés Monochroionic biamniotic twins can develop: twin-to-twin transfusion syndrome (TTTS), selective intrauterine growth restriction (sIUGR) or TRAP sequence. Identification of chorionicity can be performed by ultrasound since early stages of pregnancy. Monochorionicity is defined when a T sign is documented and dichorionicity when the lambda sign is present. Type and severity of complications are related to differences in fetal weight, amniotic fluid and bladder size between the twins and Doppler characteristics. Intrauterine treatment of these complications include photo coagulation of the placental vascular anastomoses, amniodrainage and selective umbilical cord occlusion. In utero treatment increases the overall survival and reduces the risk of postnatal complications
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Ginecología y obstetricia,
Terapéutica y rehabilitación,
Embarazo gemelar,
Transfusión feto-fetal,
Restricción del crecimiento selectiva,
Láser,
Fetoscopia
Keyword: Diagnosis,
Gynecology and obstetrics,
Therapeutics and rehabilitation,
Twin pregnancy,
Twin-to-twin,
Transfusion syndrome,
Selective growth restriction,
Laser,
Fetoscopy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)