Priorización de territorios para la gestión educativa en la Araucanía (Chile)



Título del documento: Priorización de territorios para la gestión educativa en la Araucanía (Chile)
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453555
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Católica de Temuco, Facultad de Recursos Naturales, Temuco, Cautín. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 25
Número: 49
Paginación: 225-249
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español En Chile, y en particular en la Araucanía, el aprendizaje de las matemáticas no ha logrado los niveles de desarrollo que se espera en las etapas iniciales de la educación formal si se compara esto con otras áreas como el lenguaje. Aquí se propone la priorización de territorios para la gestión educativa de las matemáticas mediante la evaluación espacial y temporal de los resultados de la prueba del Sistema Nacional de Calidad de la Educación (SIMCE), la cual se aplicó a niños de cuarto grado básico durante el periodo 1999-2011. Esta investigación sugiere que hay más grupos de territorios que los que podría asociarse a los tres niveles de logros tradicionalmente utilizados en Chile y que la gestión educativa se debería efectuar a escala de distrito censal, considerando políticas diferenciadas para los distintos grupos priorizados
Resumen en inglés In Chile, and particularly the Araucanía Region, mathematics learning has not reached the levels of development expected in the initial stages of formal education, as compared to other areas such as language. This study proposes to prioritize territories for educational management of mathematics through spatial and temporal assessment of results in the Sistema Nacional de Calidad de la Educación (SIMCE) test applied to children in 4th grade primary education during the period 1999-2011. This research suggests that there are more groups of territories than can be associated with the three levels of achievement traditionally used in Chile and that educational management should be applied at census district scale, considering differentiated policies for the different groups prioritized
Disciplinas: Matemáticas,
Educación,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Organismos internacionales,
Educación básica,
Planeación y políticas educativas,
Chile,
Araucanía,
La Subvención Escolar Preferencial,
Organización de Estados Americanos (OEA),
Enseñanza de las matemáticas,
Investigación educativa,
Geografía económica y regional
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)