Migración interna en México y causas de su movilidad



Título del documento: Migración interna en México y causas de su movilidad
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453552
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Mexicali, Baja California. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 25
Número: 49
Paginación: 141-167
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español En este artículo se analiza la migración interna en México. Para ello se utilizan microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), y se estima un modelo logit multinomial para la migración intraestatal e interestatal. También se realizan estimaciones para distintos tamaños de localidad. Los resultados sugieren que un individuo tiene mayores posibilidades de emigrar en la medida en que el número de semanas de búsqueda de empleo se extienda, independientemente de que esa búsqueda la realice estando ocupado o desocupado. Asimismo, se encontró que conforme se incrementa el número de horas trabajadas a la semana, crecen las posibilidades de emigrar, aunque este dato se registra en localidades urbanas y no en las rurales
Resumen en inglés This paper presents an analysis of internal migration in Mexico. Using micro data from the National Survey on Occupation and Employment (ENOE), we estimate a multinomial logit model for the case of intrastate and interstate migration. We also conduct estimations for municipalities of different sizes. The results suggest that the probability of migrating increases with the number of weeks spent searching for a job, regardless of whether the search is conducted while the individual is employed or unemployed. In addition, we find that as the number of hours of work per week increases, the probability of migrating rises. The search process does not increase the probability of migrating in rural communities as it does in urban centers
Disciplinas: Sociología,
Economía,
Geografía
Palabras clave: Sistemas socioeconómicos,
Condiciones económicas,
Geografía económica y regional,
Problemas sociales,
Migración interna,
Condiciones laborales,
Sociología urbana,
Jornada laboral,
Desarrollo empresarial,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)