La dinámica productiva como límite superior de los salarios en la industria argentina



Título del documento: La dinámica productiva como límite superior de los salarios en la industria argentina
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000455753
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 25
Número: 50
Paginación: 301-329
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de esta investigación es contribuir al debate en torno a los determinantes del salario. Este artículo centra su análisis en los diferenciales interindustriales en la relación entre productividad y salarios en la Argentina del periodo 2003-2012. Mediante un análisis cuantitativo se distinguen las pautas de evolución de tal relación. Se concluye que durante el primer quinquenio (2003-2007) ha habido un incremento del salario real mayor al de la productividad para todos los sectores industriales; mientras que en el quinquenio siguiente el comportamiento ha sido más heterogéneo. Así, la reducción de la desigualdad salarial no ha estado explicada por una reducción similar de la desigualdad productiva
Resumen en inglés The aim of this research is to contribute to the debate on the factors that determine workers’ wages. This paper focuses its analysis on the inter-industry differentials in the relationship between productivity and wages in Argentina during 2003-2012. Based on quantitative analysis we distinguish patterns of evolution of that relationship. We conclude that there has been an increase of real wages greater than that of productivity for all industrial sectors during the first five years (2003-2007); while in the next five years the performance has been mixed. Thus, the reduction in wage inequality has not been explained by a similar reduction in the productive inequality
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Política económica,
Productividad,
Salarios,
Desigualdad salarial,
Industria,
Indice de Theil,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)