Hacia un enfoque "estratégico-relacional" del Estado: Más allá del Nuevo Institucionalismo



Título del documento: Hacia un enfoque "estratégico-relacional" del Estado: Más allá del Nuevo Institucionalismo
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000227374
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 12
Número: 25
Paginación: 217-235
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El consenso emergente respecto de la centralidad del Estado en el fomento al desarrollo debe rebasar las interpretaciones reduccionistas del Nuevo Institucionalismo que plantean la "autonomía" del Estado desde un enfoque organizacional. El regreso hacia el Estado debe aprovecharse para recuperar el proyecto original de Max Weber, que rompe las fronteras analíticas entre Estado, mercado y sociedad. Este artículo explora los debates clásicos sobre la naturaleza del Estado moderno, expone las aportaciones de los herederos contemporáneos del proyecto weberiano y propone un nuevo enfoque "estratégico-relacional" inspirado en la obra de Bob Jessop, que logra superar el desfase epistemológico presente en algunas de las obras contemporáneas de la economía política comparada
Resumen en inglés The emerging consensus regarding the central role of the state on promoting development must go beyond the simplistic perspectives of the New Institutionalism that analyzes the "autonomy" of the state from an organizational point of view. We should take advantage of the return to the state in order to retake (pull through / turn to) Max Weber original project, which breaks down the analytical barriers between state, market and society. This article explores the classic debates on the nature of the modern state, discusses the contributions of the contemporary heirs of the Weberian project and proposes a new "strategic-relational" approach inspired by the work of Bob Jessop, which overcomes the epistemological gap still present in some of the contemporary works in comparative political economy
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía política,
Ciencias sociales,
Estado,
Mercado,
Sociedad,
Institucionalismo
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)