Endogeneidad de los rendimientos educativos en México



Título del documento: Endogeneidad de los rendimientos educativos en México
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492982
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Sonora, Departamento de Economía, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 26
Número: 51
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los rendimientos educativos consisten en los incrementos salariales de los trabajadores que derivan del aumento en sus años de escolaridad. En el presente trabajo estimamos la evolución en México de tales rendimientos para el lapso 1995-2012 empleando tres métodos distintos. De ello se ha obtenido que en promedio un año de escolaridad hace crecer en 9% el salario de los trabajadores para el periodo de estudio. Asimismo, que dichos rendimientos aumentan ante más años de escolaridad, que las mujeres son las que han visto su mayor incremento, y que han descendido durante el periodo analizado
Resumen en inglés The returns to education consist of wage increases for workers due to the raise in their years of schooling. In this paper we estimate the evolution of these in Mexico from 1995 to 2012 using three different methods. Our results show in average that an increase of one year of schooling raises wages by 9% during the study period. We also find that these returns increase with years of schooling, and women get the higher returns, highlighting finally that there is a decline in these during the period analyzed
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Salarios,
Educación,
Capital humano,
Escolaridad,
Endogeneidad,
Trabajadores,
México
Keyword: Economics,
Economic conditions,
Wages,
Education,
Human capital,
Schooling,
Endogeneity,
Workers,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)