El sector eólico en México y España



Título del documento: El sector eólico en México y España
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492728
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad del Istmo, Departamento de Ingeniería Industrial, Tehuantepec, Oaxaca. México
2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración, Ciudad de México. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 27
Número: 53
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se realiza un estudio comparado entre el sector eólico de España y el de México analizando la cadena de valor, el empleo y la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), a través del método del análisis documental. Como resultado se concluye que España ha alcanzado el liderazgo mundial en el rubro de pequeñas y medianas empresas; en tanto que en México se han instalado parques eólicos mediante la importación tecnológica y privilegiando el crecimiento de infraestructura con un escaso impacto en la cadena de valor. En España se observan beneficios en 124 actividades económicas, lo que ha generado más de veinte mil empleos. En contraste, en México solo hay trescientos empleos permanentes y el impacto se limita a la manufactura de algunos productos y a la obra civil
Resumen en inglés This article content a comparative study is carried out between the wind sector in Spain and Mexico, analysing the value chain, employment and research, development and innovation (R+D+i). The method was analytical documentary analysis. As a result it is concluded that Spain has become a world leader with small and medium enterprises; meanwhile, Mexico has installed wind farms through technology import privileged infrastructure growth with little impact on the value chain. In Spain, profits are seen in 124 economic activities, generated more than twenty thousand jobs, in contrast to Mexico where there are only 300 permanent jobs and the impact is limited to the manufacture of some elements and civil works
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía de energéticos,
Energía eólica,
Empleo,
Inversiones,
Investigación y desarrollo,
Innovación tecnológica,
México,
España
Keyword: Economics,
Energy economics,
Wind energy,
Employment,
Investments,
Research and development,
Technology innovation,
Mexico,
Spain
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)