El coyotaje visto desde la mirada de mujeres migrantes centroamericanas



Título del documento: El coyotaje visto desde la mirada de mujeres migrantes centroamericanas
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453548
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 25
Número: 49
Paginación: 1-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo se fundamenta en una metodología cualitativa que incluyó la realización de entrevistas en profundidad a ochenta mujeres centroamericanas que contrataron polleros para llegar a Estados Unidos; el objetivo es examinar qué visión tienen del coyotaje. De los datos se desprende que los traficantes engañaron a una sexta parte de las entrevistadas y que a siete las agredieron con algún tipo de abuso sexual. Sin embargo, más de dos tercios opinaron positivamente de ellos; esto no significa que los polleros se ganen siempre su confianza; en general las mujeres solo se fían de los que les recomiendan familiares o amigos
Resumen en inglés This article, based on a qualitative methodology that includes in depth interviews with eighty Central American women who used migrant smugglers to reach the United States, examines her point of view about migrant smuggling. This paper concludes that one-sixth of respondents were deceived by migrant smugglers, and seven women suffered some form of sexual abuse from them, however more than two-thirds of the interviewees expressed a positive opinion towards migrant smugglers. This does not mean that women always trust migrant smugglers, they generally only trust those who were recommended for relatives or friends
Disciplinas: Sociología,
Relaciones internacionales,
Geografía
Palabras clave: Problemas sociales,
Relaciones culturales internacionales,
Geografía humana,
Migración,
Centroamericanos,
Sociología de la mujer,
México,
Deportaciones,
Delincuencia organizada,
Explotación
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)