Crisis económica y crisis de la teoría económica. Notas para el debate



Título del documento: Crisis económica y crisis de la teoría económica. Notas para el debate
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492945
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
Instituciones: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 26
Número: 51
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La crisis que enfrentó el mundo de la economía en 2007 intensificó el cuestionamiento del modelo neoclásico de oferta, sostén de las políticas económicas de las últimas tres décadas. Golpeó la economía real, la disputa política y la fundamentación teórica de la disciplina económica y de su enseñanza. Estos debates señalan la necesidad de revisar profundamente la teoría macroeconómica para rechazar los elementos fallidos y repensar cómo se forma y transmite el conocimiento en economía
Resumen en inglés The crisis facing the world economy since the end of 2007 has shaken to the core the economic paradigms that were the basis of models for economic policies and governmental roles for the last thirty years. It affected the real economy, the political dispute and the teaching of economics. So intensive debate illustrates the intensive need to deeply revise the macroeconomics theory, abandon the failed paradigms and construct new teaching curricula to produced professionals better equipped to analyze real word economic problems
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Teorías económicas,
Historia y filosofía de la economía,
Crisis económica,
Economía neoclásica,
Crecimiento económico,
Teoría ergodica
Keyword: Economics,
Economic theory,
History and philosophy of economics,
Economic crisis,
Neoclassical economics,
Economic growth,
Ergodic theory
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)