Conviviendo con la escasez. Cultura y adaptabilidad pesquera en el lago de Chapala



Título del documento: Conviviendo con la escasez. Cultura y adaptabilidad pesquera en el lago de Chapala
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492975
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan de Juárez, Michoacán. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores - Morelia, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 26
Número: 51
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo examina las respuestas adaptativas de comunidades lacustres ante cambios ambientales. En particular se estudian las localidades cercanas al lago de Chapala, el cual se encuentra en riesgo por las oscilaciones en su nivel de agua. Estos cambios implican una reorganización social, en especial para grupos como los pescadores que son directamente dependientes de la integridad lacustre. Utilizando un marco sobre adaptación y adaptabilidad, se contrastan diversas estrategias históricas y actuales para enfrentar la escasez y el estrés lacustre en La Palma, Michoacán. Con ello pretendemos resaltar el lugar social cambiante de la pesca y sus características culturales más influyentes, las cuales han permitido su continuidad
Resumen en inglés This paper examines different adaptive responses that lakeside communities develop when faced with environmental change. The focus lies particularly on rural towns near lake Chapala, Mexico, affected by water level fluctuations. These situations require social reorganization, especially among groups whose survival is directly dependent on the lake’s integrity, such as fishermen. Using an adaptation and adaptability framework, various historical and current strategies used to confront scarcity and lake stress in La Palma, Michoacán are contrasted. Our aim is to high-light the changing social position of the fishing trade, and its most influential cultural features that have allowed its continuity
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Adaptación,
Pesca,
Conocimiento tradicional,
Lago de Chapala,
Jalisco
Keyword: Anthropology,
Ethnology and social anthropology,
Adaptation,
Fishing,
Traditional knowledge,
Lago de Chapala,
Jalisco
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)