Comunicación y conflictos socioambientales: una aproximación a la gobernanza de riesgos. Los casos de Castilla e HidroAysén en Chile



Título del documento: Comunicación y conflictos socioambientales: una aproximación a la gobernanza de riesgos. Los casos de Castilla e HidroAysén en Chile
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453550
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Departamento de Ciencias Sociales, Temuco, Cautín. Chile
2Universidad de La Frontera, Facultad de Odontología, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 25
Número: 49
Paginación: 1-21
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo tiene como objetivo una reflexión crítica de la capacidad de los modelos de comunicación de riesgos en la intervención de conflictos socioambientales. La investigación, de tipo exploratoria, tuvo como casos de estudio dos conflictos en torno a energía: termoeléctrica Castilla e hidroeléctrica HidroAysén. Se trata de un estudio cualitativo-cuantitativo que utilizó grupos de discusión, entrevistas semiestructuradas y una encuesta. Los resultados relevan dimensiones técnicas y reflexivas para una comunicación pertinente. En la dimensión técnica emergen: a) la gestión de la información con variables como integración, actualidad, significatividad y objetividad, y b) los modos o canales de información con las variables de accesibilidad, persuasión y confianza. Mientras que en la dimensión reflexiva se visibiliza la claridad y transparencia de la información con variables como simplicidad, integridad, interactividad y la forma precisa, conveniente y adecuada para informar
Resumen en inglés The article’s objective is a critical reflection upon the capacity of the models of risk communication in the intervention of socioenvironmental conflicts. The research was of an exploratory nature and took as case studies two important conflict based on energy development in Chile: the thermoelectrica Castilla and hydroelectric Hidroaysén. It was an integrated study (qualitative-quantitative) that used semi-structured interviews and survey methods, for which we analyzed the first instruments for the elaboration of this text. The results reveal technical and reflexive dimensions for a pertinent communication. In the technical dimension, information management with variables such as integration, actuality, significance and objectivity are marked, and the dimension of information channels with variables such as accessibility, persuasion and trust. In the reflexive dimension, clarity and transparency of information are visibilized, with variables like simplicity, integrity, interactivity and the precise, convenient and adequate means of informing
Disciplinas: Sociología,
Ciencias de la comunicación,
Geociencias
Palabras clave: Ecología,
Medios de comunicación masiva,
Hidrología,
Termoeléctricas,
Hidroeléctricas,
Ingeniería ambiental,
Chile,
Conflictos socioambientales,
Teoría social del riesgo,
Desastres ecológicos
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)