Saberes y prácticas con TIC: ¿instrumentalismo o complejidad? - Un estudio con maestros de primaria argentinos



Título del documento: Saberes y prácticas con TIC: ¿instrumentalismo o complejidad? - Un estudio con maestros de primaria argentinos
Revue: Perfiles educativos
Base de datos:
Número de sistema: 000560175
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 43
Número: 171
Paginación: 84-101
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este estudio tiene como objetivo identificar, caracterizar y describir saberes y prácticas con TIC de maestros de educación primaria que inician un trayecto de formación en Didáctica de las ciencias de la computación (n=80). Mediante el empleo de un cuestionario ad hoc, se caracterizó la muestra, se construyeron categorías emergentes y se realizó un análisis multivariado de correspondencias múltiples (factorial y de clasificación), que se complementó con técnicas del análisis de discurso. Los resultados revelaron diversos saberes y prácticas con TIC, siendo la capacitación, la experiencia docente y el uso de TIC los ejes clave en la constitución de estas diferencias. Se identificaron prácticas digitales mayormente instrumentales y saberes previos centrados en habilidades genéricas. Los trayectos formativos sistematizados y apoyados por políticas públicas aparecen como caminos posibles para desarrollar la comprensión crítica desde una perspectiva compleja, alejada de estándares y lineamientos que, a su vez, suponen las mismas habilidades en todos los contextos.
Resumen en inglés The objective of this study is to identify, characterize and describe the ICT knowledge and practices of several elementary school teachers who just begun a training course in Computer Science Didactics (n = 80). The sample was characterized, emerging categories were constructed, and a multivariate analysis of multiple correspondences (factorial and classification) was performed, using an ad hoc questionnaire. This was complemented with discourse analysis techniques. The results revealed diverse knowledge and practices involving ICT, with training, teaching experience and the use of ICT as the key axes in the constitution of these differences. We identified mostly instrumental digital practices and prior knowledge focused on generic skills. Systemized training courses supported by public policies appear as possible ways to develop critical understanding from a complex perspective, instead from standards and guidelines which presuppose the same skills in all contexts.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación primaria,
Práctica docente,
Competencias digitales,
Tecnologías de la información y la comunicación,
Alfabetización digital,
Didáctica,
Didáctica
Keyword: Primary education,
Teaching practice,
Digital skills,
Information and communication technologies,
Digital literacy
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)