Escuela y diversidad cultural en la educación primaria de personas jóvenes y adultas en Santiago del Estero, Argentina



Título del documento: Escuela y diversidad cultural en la educación primaria de personas jóvenes y adultas en Santiago del Estero, Argentina
Revue: Perfiles educativos
Base de datos:
Número de sistema: 000560170
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Santiago del Estero, Instituto de Estudios para el Desarrollo Social, Santiago del Estero. Argentina
2Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 43
Número: 171
Paginación: 27-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En este trabajo exploramos las formas en que se nombra y procesa la diversidad en escuelas y centros de educación básica de adultos en la ciudad de Santiago del Estero (Argentina) y zonas urbanas y periurbanas aledañas. Para ello analizamos la normativa a nivel nacional y provincial; realizamos observaciones participantes en ocho de dichas instituciones, donde además entrevistamos al personal docente y directivo, así como al estudiantado. Encontramos que el personal docente y directivo ejerce un trabajo comprometido a favor de construir una matrícula para estas instituciones escolares, con el propósito de evitar la exclusión educativa. Este personal reconoce la diversidad del estudiantado en cuanto a sus saberes escolares, generacionales y de necesidades, pero invisibiliza la diversidad sociocultural en un sentido amplio. Finalmente, caracterizamos estrategias para el abordaje de la diversidad, mayormente homogeneizantes, que construyen geografías situadas de inclusión/exclusión en estas instituciones educativas.
Resumen en inglés This paper explores the ways in which diversity is named and processed in schools and Adult Basic Education centers in the city of Santiago del Estero and its surrounding urban and peri-urban areas. In order to do this, we examined the regulations at both the national and provincial level and carried out a series of participant observations in eight of these institutions. Furthermore, we interviewed members of the teaching and management staff as well as the students. We found that the teaching and management personnel carry out a committed work in favor of building a diverse student body which avoids educational exclusion in their institutions. The staff acknowledges the diversity of the students in terms of their school and generational knowledge as well as their needs, but makes sociocultural diversity in a broad sense invisible. Finally, we identified that the strategies for approaching diversity in place in these institutions are mostly homogenizing and tend to develop "situatedgeographies" of inclusion/exclusion.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Desigualdad educativa,
Desigualdad social,
Diversidad,
Educación de adultos,
Interculturalidad,
Educación básica,
Educación básica
Keyword: Educational inequality,
Social inequality,
Diversity,
Adult education,
Interculturality
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)