Construcción de competencias éticas para la formación universitaria en trabajo social



Título del documento: Construcción de competencias éticas para la formación universitaria en trabajo social
Revue: Perfiles educativos
Base de datos:
Número de sistema: 000560168
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Trabajo Social, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 43
Número: 171
Paginación: 102-118
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente estudio, de naturaleza cualitativa, tiene el propósito de construir competencias éticas, en tanto aprendizajes complejos, que permitan formar a estudiantes de trabajo social de nivel universitario capaces de enfrentar los desafíos de la profesión, y orientar las decisiones de enseñanza y evaluación de sus maestros. La metodología consideró un levantamiento inductivo de datos, con 17 profesores y profesoras de una escuela de trabajo social chilena que participaron en cuatro grupos de discusión. El proceso investigativo y el análisis de los datos permitió la construcción de competencias éticas por ámbitos de actuación profesional y un marco de referencia ético para la formación universitaria, lo que da cuenta del carácter significativo y singular de la ética en educación superior. Se discuten las implicaciones de estas competencias a nivel transversal en los currículos de trabajo social.
Resumen en inglés The present study, of a qualitative nature, aims at building a series of ethical competencies, as a complex learning, that allow to train university-level social work students capable of facing the intrinsic challenges of the profession; and to guide the teaching and evaluation decisions of their teachers. The methodology included an inductive data survey, with 17 professors from a Chilean Social Work School who participated in four discussion groups. The research process and data analysis allowed the construction of ethical competencies by fields of professional action and an ethical frame of reference for university education, which accounts for the significant and unique role of ethics in higher education. The implications of these competencies are discussed at the transversal level in social work curricula.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Competencias éticas,
Formación en trabajo social,
Ética dialógica,
Ética de la conflictividad,
Ética del reconocimiento,
Educación superior,
Educación superior
Keyword: Ethical competences,
Training in social work,
Dialogic ethics,
Ethics of conflict,
Ethics of recognition
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)