Los padres Camacho y su museo: dos puntos de luz en el Campeche del siglo XIX



Título del documento: Los padres Camacho y su museo: dos puntos de luz en el Campeche del siglo XIX
Revue: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000392983
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Mérida, Yucatán. México
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 53-73
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los padres Camacho, José María y Leandro, fueron dos hermanos españoles que residieron en la ciudad de Campeche durante la primera mitad del siglo XIX. Instruidos pero de escasos recursos, estos sacerdotes lograron reunir un formidable gabinete de antigüedades prehispánicas que parece constituir el primero de su clase en la región, si no es que el más antiguo en México dedicado a los antiguos mayas. No obstante, las escasas noticias sobre su colección —registradas en su mayoría en crónicas y relatos de extranjeros que recorrieron la zona en aquellos tiempos— no han recibido la atención que merecen en la literatura académica. Es propósito de este artículo presentar los datos reunidos sobre sus interesantes vidas para poder comprender mejor el contexto histórico de su búsqueda intelectual, así como trazar el destino de su acervo. Finalmente demostramos que el esfuerzo de los hermanos Camacho por crear un museo local se prestó a las intenciones de algunos miembros de la clase política de la época, en particular Justo Sierra O'Reilly, de reforzar una identidad regional en el marco de un proyecto separatista
Resumen en inglés The priests José María and Leandro Camacho were two Spanish brothers who lived in the city of Campeche during the first half of the nineteenth century. Educated but impoverished, these clerics formed a significant cabinet of pre-Hispanic antiquities, the first of its kind in the region and perhaps the oldest in Mexico dedicated to the ancient Maya. Little is known about their collection and much of the information we have comes from eyewitness accounts produced by travellers. The purpose of this article is to stitch together the varied fragments of their illustrious life to better understand the historical context of their intellectual pursuit, as well as to ascertain the final destiny of their collection. Furthermore, I will demonstrate that the Camacho's effort to create a museum was used by members of the political class, and in particular Justo Sierra O'Reilly, to forge a regional identity that would serve the needs of a separatist agenda
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
México,
Campeche,
Siglo XIX,
Museos,
Mayas,
Camacho, José María,
Camacho, Leandro
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)