Entre el boom atlético y la cooperación social: Las carreras solidarias y el ejemplo de la "Trailwalker España" 2013



Título del documento: Entre el boom atlético y la cooperación social: Las carreras solidarias y el ejemplo de la "Trailwalker España" 2013
Revue: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406346
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universitat Ramon Llull, Barcelona. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 105-123
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En los últimos años, asistimos al boom de pruebas atléticas populares, a las cuales cada vez se suma un mayor número de participantes. En este marco, las carreras organizadas con alguna finalidad social se están incrementando de manera notable. Ejemplo de ello es la Oxfam Intermón Trailwalker ,un desafío deportivo que incluye tanto un reto deportivo —recorrer 100 kilómetros en un máximo de 32 horas, en equipos de cuatro miembros— como solidario, en el que cada equipo se compromete a recaudar por lo menos 1 500 euros destinados a causas solidarias. El objetivo de este artículo es hacer una revisión del actual auge atlético tanto en el contexto internacional como en el territorio español, así como centrarse en un ejemplo específico de este auge, como la citada Trailwalker , evento en el cual deporte y solidaridad interactúan mediante el compromiso de los participantes de ayudar a los demás
Resumen en inglés In recent years we have witnessed a boom in years in athletic events with an increase in number of participants. Within this framework, races organized to benefit social causes have also significantly increased in number and participation. t he o xfam- i ntermón t railwalker is a race that includes a cross-training challenge —100 km in less than 32 hours in teams of four members— and solidarity, because each team is committed to collect at least 1500 euros. t his race presents a particu - lar combination: passion for sport and responsibility for the common good. t he aim of this article is to analyze the role of this sporting event in a particular social context: spain, where the t railwalker has already completed its third edition, during the ongoing economic crisis. athletics and social solidarity are particularly related in a project like the t railwalker, where people are not running only to compete but also to help others
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Organización social,
Deportes,
Atletismo,
Trailwalker,
España
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)