El monte y la cacería: construyendo espacios, transformando prácticas



Título del documento: El monte y la cacería: construyendo espacios, transformando prácticas
Revue: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380663
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 101-119
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo describe, mediante una aproximación etnográfica, la manera en la que los mayas del sur de Yucatán mantienen una relación estrecha con la naturaleza (particularmente "el monte"). Este vínculo con lugares naturales se expresa en rituales, costumbres y procesos de socialización que envuelven cierto tipo de prácticas culturales tales como la cacería de venado. En el texto se abordan temas tales como el cambio cultural, la identidad maya y las creencias tenidas por "tradicionales". Así, los mayas de esta parte de Yucatán nos enseñan cómo adaptan la complejidad del mundo moderno a sus formas de vida, enmarcando contextos sociales (economía, migración y las crecientes modificaciones del trabajo en la tierra), con sus tradiciones y formas ancestrales de entender la vida
Resumen en inglés This paper describes, through ethnographic data, the way Mayans from the southern regions of the state of Yucatan, Mexico, have maintained a close relationship with nature, referred to as el monte. Their link to these kinds of natural places are expressed in rituals, customs and processes of socialization that involves certain cultural practices such as deer hunting, among others. In this paper I will discuss topics such as cultural change, Mayan identity, and their so-called "traditional beliefs." Mayans from this part of Yucatan show us how they are able to adapt to the complexity of the modern social context (economy, migration, and the constant modifications in land use) by incorporating their ancient ways to comprehend these life changes
Disciplinas: Historia,
Demografía,
Sociología
Palabras clave: Historia social,
Características de la población,
Organización social,
Mayas,
Indígenas,
Naturaleza,
Rituales,
Identidad,
Yucatán,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)