El ejido posrevolucionario: de forma de tenencia sui generis a forma de tenencia ad hoc



Título del documento: El ejido posrevolucionario: de forma de tenencia sui generis a forma de tenencia ad hoc
Revue: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000400215
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Mérida, Yucatán. México
Año:
Volumen: 7
Número: 2
Paginación: 69-94
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El ejido posrevolucionario fue definido por uno de los juristas especialista en el tema, como sui generis. El reconocimiento de la unidad de dotación individual con características similares a la propiedad privada dentro de la tenencia corporativa de la tierra era su principal peculiaridad. Las reformas constitucionales de 1992 le han dado al ejido características aún más peculiares que incluso niegan los principios rectores que fueron la justificación de su creación. El presente texto traza una génesis y evolución del ejido posrevolucionario como forma jurídica de tenencia de la tierra. La intención es mostrar el carácter procesual y disputado de todo marco legal que en su mismo seno alberga proposiciones ideológicas contrarias, que han posibilitado márgenes amplios de interpretación y aplicación de la ley
Resumen en inglés The post-revolutionary ejido was defined, by one of the lawyers who most reflected on this form of land-tenure, as sui generis. The recognition of individual entitlements with characteristics similar to private property within the corporate ownership of the land was its main peculiarity. The constitutional reforms of 1992 have given the ejido even more peculiar traits that deny the principles that were the justification for its creation. This paper presents the genesis and evolution of post-revolutionary ejido as a legal form of land-tenure. The intention is to show the contentious nature of any legal framework that has enabled wide margins of law interpretation and application
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho agrario,
Desamortización,
Ejido,
Tenencia de la tierra,
México,
Posrevolución,
Ciudadanía agraria,
Neoliberalismo
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)