Demonios sueltos en el proceso social nicaragüense: Una modernización con rasgos oligárquicos



Título del documento: Demonios sueltos en el proceso social nicaragüense: Una modernización con rasgos oligárquicos
Revue: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406316
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 75-93
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, descriptivo
Resumen en español Este artículo revisa críticamente las sugestivas hipótesis de Gilles Bataillon para el estudio del proceso social nicaragüense y el fenómeno sandinista. Aunque no puede hablarse de dictadura ni de totalitarismo, sí es posible encontrar un imaginario religioso y prácticas de origen medieval que con frecuencia se hacen pasar por la “originalidad” revolucionaria. El proceso nicaragüense, desde estos puntos de vista, es distinto al cubano, sobre todo porque en el país centroamericano la añeja oligarquía y la Iglesia católica no dejaron nunca de jugar un papel importante. Nicaragua ha seguido siendo así un país atrasado, con rasgos de gobierno populistas, y en el cual coexisten varias “edades sociales” sin que llegue una verdadera síntesis moderna
Resumen en inglés This article critically reviews the Gilles Bataillon suggestive hypothesis for the study of the social process and the Sandinista phenomenon in Nicaragua. Although we cannot speak of dictatorship or totalitarianism, it is possible to find a religious imaginary and some medieval practices often posing as “originality” revolutionary. The Nicaraguan revolution from this point of view is different from the Cuban Revolution, mainly because the Central American country’s longstanding oligarchy and the fact that the Catholic Church never ceased to play an important role. Nicaragua has remained in the past with a populist government in which several “social ages” coexist and a true modern synthesis has not yet been achieved
Disciplinas: Religión,
Sociología
Palabras clave: Religión y sociedad,
Iglesia e instituciones religiosas,
Cambio social,
Movimientos sociopolíticos,
Modernización,
Oligarquía,
Nicaragua
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)