Apropiación direfencial y puesta en producción del espacio Misionero: El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco



Título del documento: Apropiación direfencial y puesta en producción del espacio Misionero: El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco
Revue: Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
Base de datos:
Número de sistema: 000559627
ISSN: 0327-6147
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires-CONICET, Facultad de Filosofía y Letras,
Año:
Periodo: Dic
Número: 26
Paginación: 40-61
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español En este breve artículo, el autor realiza un repaso sobre el proceso de puesta en producción del espacio misionero, comenzando desde el avance del frente extractivo de colonización, para llegar a la consolidación de la frontera agraria a mediados del siglo XX. Finalmente, complejiza el análisis sobre el Nordeste Provincial, mostrando las hipótesis de conflicto sobre la frontera con el Brasil -propias del discurso autoritario de época- antes de analizar la implantación definitiva del tabaco en la zona, a través del fenómeno de subsunción al trabajo.
Resumen en inglés In this brief article, the author presents a revision on the beginning of production in Misiones Province space, from the advance of the extractive colonization front, to reach the consolidation of the agrarian frontier in the middle of the twentieth century. Later, he analyzes this process in the Northeast Province area, showing the conflict hypothesis in the borderland with Brazil -as the synonymous of the authoritarian epoch discourse- before illustrating the definitive implantation of the tobacco in the zone, across the subsumption of labour process.
Otro resumen Dans ce bref article, l'auteur réalise une révision sur le processus de origine dans production de l'espace dans la province de Misiones, en commençant depuis l'avance du front extractif de colonisation, pour arriver à la consolidation du front pionnier vers le milieu du XXe siècle. Finalement, l'analyse sur le Nord-est de la province, en montrant les hypothèses de conflit sur la frontière avec le Brésil -propres du discours autoritaire d'époque- avant d'analyser la affermissement définitive du tabac dans la zone, à travers du phénomène de subsomption au travail.
Palabras clave: Frontera Agraria,
Proceso de Colonización,
Hipótesis de Conflicto,
Tabaco,
Subsunción
Keyword: Agrarian Frontier,
Colonization Process,
Conflict Hypothesis,
Tobacco,
Subsumption
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)