El derecho penal del enemigo y el corpus internacional de los derechos humanos. Análisis comparativo



Título del documento: El derecho penal del enemigo y el corpus internacional de los derechos humanos. Análisis comparativo
Revue: Papel político
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352306
ISSN: 0122-4409
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Santiago de Cali, Facultad de Derecho, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 487-511
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El autor analiza algunos planteamientos de Günther Jakobs sobre el derecho penal de enemigo, especialmente la tesis según la cual aquellos individuos que no ofrecen la suficiente certeza cognitiva de que hacia el futuro participarán en la comunidad jurídica no deben esperar ser tratados como personas. Esta tesis se enfrenta a los retos de la constitucionalización de las relaciones políticas internacionales en el marco del corpus internacional de los derechos humanos y al hecho de que en este, incluso quienes de modo reiterado impugnan o atacan el “orden”, deben ser tratados como personas
Resumen en inglés The author discusses some approaches Günther Jakobs on enemy criminal law, notably the argument that those individuals who do not provide sufficient certainty cognitive part that in the future in the legal community should not expect to be treated as persons. This thesis faces the challenges of the constitutionalization of relations international policies in the context of international corpus of human rights and the fact that in this, so even those repeated challenge or attack “order” must be treated as persons
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho penal,
Derecho penal del enemigo,
Derechos humanos,
Enemigo,
Estado de excepción,
Jakobs, Gunther,
Legalidad,
Historia y teorías del derecho
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)