Revista: | PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000578081 |
ISSN: | 2007-6363 |
Autores: | Escorza Iglesias, Valeria Abril Martínez Paredes, Vania Gabriela Nava Martínez, Lizbeth Trejo Álvarez, Alfonso de Jesús Ugarte Bautista, Itzel |
Año: | 2017 |
Volumen: | 4 |
Número: | 8 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | En México se producen volúmenes significativos de residuos provenientes de cítricos que fueron sometidos a procesos de transformación o a la preparación de alimentos, que en su mayoría no se aprovechan. El propósito de este proyecto fue usar las cáscaras de naranja y mandarina para elaborar una infusión con capacidad antioxidante. Las cáscaras se recolectaron de establecimientos locales en la ciudad de Pachuca y se sometieron a procedimientos de secado y molienda. Se prepararon tres formulaciones distintas y, mediante una prueba de preferencia de ordenamiento con 60 personas, se eligió la más gustada por el consumidor tras un análisis estadístico de Kramer y una tabla de Basker. La formulación seleccionada se comparó con un té negro en términos de actividad antioxidante. Se determinó que la infusión sí tiene capacidad antioxidante, aunque es baja en comparación con la del té negro. |
Disciplinas: | Química |
Palabras clave: | Química de alimentos |
Keyword: | Food chemistry |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |