Algoritmo genético aplicado a la sintonización de un controlador PID para un sistema acoplado de tanques



Título del documento: Algoritmo genético aplicado a la sintonización de un controlador PID para un sistema acoplado de tanques
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578113
ISSN: 2007-6363
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Educación Científica y Tecnológica 3, Ecatepec, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, Mineral de la Reforma, Hidalgo. México
Año:
Volumen: 5
Número: 10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este trabajo presenta un algoritmo diseñado para encontrar los parámetros de modo tal que mejore el funcionamiento de un controlador Proporcional Integral y Derivativo (PID) en un sistema acoplado de tanques ya que es uno de los controladoresindustriales utilizados comúnmente; el método propuesto para determinar el valor de los parámetros del controlador PID, se basaen un Algoritmo Genético (AG), para obtener los valores de las constantes Kp, Ki y Kd,del controlador en un sistema lineal de trestanques de nivel de líquido; para ello primeramente se realizó la sintonización con el método de Ziegler-Nichols e integrándose a laplanta; posteriormente se utiliza un AG para sintonizar el mismo controlador de modo tal que se comparan las respuestas conambas metodologías, lográndose mejores resultados con el AG en cuanto al tiempo de establecimiento del sistema así como en elsobre impulso del sistema; por lo tanto podemos decir que para el sistema estudiado el método de sintonización de los parámetrosdel controlador PID con un AG mejora la respuesta del controlador en comparación con el método de Ziegler-Nichols.
Disciplinas: Ingeniería,
Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería química,
Ingeniería de control
Keyword: Chemical engineering,
Control engineering
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)