Revista: | PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000578076 |
ISSN: | 2007-6363 |
Autores: | Ayala Niño, Alexis Jaimez Ordaz, Judith1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Area Académica de Química, Pachuca, Hidalgo. México |
Año: | 2017 |
Volumen: | 4 |
Número: | 8 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Las bebidas fermentadas no lácteas se han convertido en una opción saludable para la población con necesidades nutricias específicas, como son las personas con intolerancia a la lactosa, hipercolesterolemia o simplemente para aquellos que desean cuidar su salud. Por ello, se han elaborado bebidas similares a las lácteas a base de cereales, siendo la avena, la cebada, la espelta, el sorgo y el maíz, los más usados para este fin. Para garantizar su consumo se debe realizar una evaluación sensorial del producto que incluya pruebas de aceptabilidad. En este documento se presenta una revisión realizada a cinco trabajos de investigación recientes (2011-2015) sobre la aceptabilidad de bebidas fermentadas no alcohólicas preparadas a base de cereales. |
Disciplinas: | Química |
Palabras clave: | Química de alimentos |
Keyword: | Food chemistry |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |