La Universidad Autónoma de Nayarit en la internacionalización de la educación superior



Título del documento: La Universidad Autónoma de Nayarit en la internacionalización de la educación superior
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564729
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Máster en Desarrollo Económico Local. Licenciada en Administración de Empresas. Universidad Autónoma de Nayarit, México.,
2Doctora en Educación. Licenciada en Administración de Empresas. Universidad Autónoma de Nayarit, México.,
3Maestra en Ciencias Administrativas en Mercadotecnia. Licenciada en Administración. Universidad Autónoma de Nayarit, México.,
Año:
Volumen: 14
Número: 3
Paginación: 82-92
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés This article reflects on the progress and challenges of internationalization in higher education in the 21st century, in a globalized world. The guidelines given by the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) are taken as a starting point, and a review of academic articles by electronic means is made, which allow locating the current process of educational institutions in Mexico. The Institutional Development Plan of the Universidad Autónoma de Nayarit is analyzed, from which it is concluded that as a Higher Education Institution it generates qualified and specialized human resources to serve society in a potential way. It seeks to link through collaboration agreements, networks, alliances and research, exchange and student mobility in order that future professionals meet the needs of the labor market and can face various situations, to achieve the skills required for a world in constant change.
Resumen en español En el presente artículo se reflexiona sobre los avances y desafíos de la internacionalización en la educación superior en el siglo XXI, en un mundo globalizado. Se toman como punto de partida las directrices dadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO), se realiza una revisión de artículos académicos por medios electrónicos, que permitan ubicar el proceso actual de las instituciones de educación en México. Se analiza el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Nayarit, de lo que se concluye que como Institución de Educación Superior genera recursos humanos calificados y especializados para servir a la sociedad de manera potencial. Se busca vincular a través de acuerdos de colaboración, de redes, alianzas e investigaciones, el intercambio y movilidad estudiantil con el objeto de que los futuros profesionistas cubran las necesidades del mercado laboral y puedan enfrentarse a diversas situaciones, al lograr las competencias requeridas para un mundo en constante cambio.
Palabras clave: internacionalización, Educación Superior, globalización.
Keyword: internationalization, higher education, globalization.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)