La educación emocional. Una competencia a formar en los psicopedagogos para el desempeño profesional



Título del documento: La educación emocional. Una competencia a formar en los psicopedagogos para el desempeño profesional
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564727
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Especialista en docencia de posgrado en psicopedagogía. Profesor Auxiliar. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Oriente. Cuba.,
2Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Oriente. Cuba.,
Año:
Volumen: 14
Número: 3
Paginación: 59-69
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés The training of education professionals in Cuba is characterized as a dynamic, integrating and altruistic process, which involves knowledge and feelings according to the growing demands that teachers require in terms of training for an efficient performance of their tasks and functions. In the specific case of the Pedagogy-Psychology career, its professional work differs from other pedagogical careers, by highlighting the guiding function from its mode of action with a deeper and more specialized approach, as well as the counseling to managers and teachers. This indicates that their preparation must be in correspondence with that of the management staff of schools or other institutions related to their fields of action. The uniqueness of their performance requires showing knowledge, abilities, values and aspects associated with emotional competencies, which allow them to attend to diversity in order to lead to individual and collective wellbeing. Hence, the objective of this paper is aimed at offering updated theoretical references on emotional education as a competence to be developed by the educational psychologist in the performance of his functions.
Resumen en español La formación de profesionales de la educación en Cuba se caracteriza por ser un proceso dinámico, integrador y altruista, que involucra los conocimientos y los sentimientos en función de las crecientes exigencias que en el plano formativo precisa el docente para un desempeño eficiente de sus tareas y funciones. En el caso específico de la carrera Pedagogía-Psicología su labor profesional se diferencia de otras carreras pedagógicas, al resaltar la función orientadora desde su modo de actuación con un enfoque más profundo y especializado, así como la asesoría a directivos y profesores. Ello indica que su preparación debe estar en correspondencia con la de los cuadros de dirección de los centros escolares u otras instituciones relacionadas con sus esferas de actuación. La singularidad de su desempeño requiere mostrar conocimientos, capacidades, valores y aspectos asociados a las competencias emocionales, que permita atender a la diversidad para conducir al bienestar individual y colectivo. De ahí que, el objetivo del presente trabajo esté encaminado a ofrecer referentes teóricos actualizados sobre la educación emocional como competencia que debe desarrollar el psicopedagogo en el desempeño de sus funciones.
Palabras clave: competencias, orientación, formación, emociones.
Keyword: competencies, orientation, training, emotions.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)