La educación emocional en la formación profesional del maestro



Título del documento: La educación emocional en la formación profesional del maestro
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564811
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Universidad de Holguín. Cuba.,
2Esp. en Docencia en Psicopedagogía. Profesor Asistente. Universidad de Holguín. Cuba.,
3Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar. Universidad de Holguín, responsable del Gabinete de Orientación Educativa, Cuba.,
Año:
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 206-217
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés This work is the result of a pedagogical experience on the preparation of teachers for emotional education, in view of the demands that arise in this sense in their professional performance. This alternative takes into consideration the contributions of several authors on the subject and, on this basis, proposes a program for an optional course for the initial training of future professionals in the pedagogical sciences. Its conception is based on students identifying situations that may arise in the teacher's daily actions related to the emotional manifestations that affect their performance and offering them resources to face these emotions. The program is developed with a group of second and third year students from different specialties. The results are encouraging, as can be seen in the permanence, receptive and committed attitude of the participants and in what they say they have learned for their professional work.
Resumen en español El trabajo constituye el resultado de una experiencia pedagógica en torno a la preparación del maestro para la educación emocional, ante las demandas que en ese sentido se presentan en su desempeño profesional. Esta alternativa toma en consideración los aportes de varios autores acerca del tema y sobre esta base se propone un programa para curso optativo en función de la formación inicial de los futuros profesionales de las ciencias pedagógicas. Su concepción parte de que los estudiantes identifiquen situaciones que se pueden presentar en el accionar cotidiano del maestro relacionado con las manifestaciones emocionales que inciden en su desempeño y se les ofrecen recursos para enfrentar estas emociones. El programa se desarrolla con un grupo de estudiantes de segundo y tercer años de diferentes especialidades. Los resultados resultan alentadores, lo que se constata en la permanencia, actitud receptiva y comprometida de los participantes y en lo que expresan haber aprendido para su labor profesional.
Palabras clave: educación emocional, formación profesional.
Keyword: emotional education, vocational training.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)