La aplicación de la Acción Social Efectiva en los medios periodísticos



Título del documento: La aplicación de la Acción Social Efectiva en los medios periodísticos
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564759
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
Instituciones: 1Doctor en Comunicación y Desarrollo. Maestro en Educación Superior. Título Académico de Periodista. Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.,
Año:
Volumen: 14
Número: 4
Paginación: 15-27
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés Professional journalism is not oblivious to the changes that knowledge offers. Society applies new ways of transmitting, informing, writing, educating and arguing facts with the support of technology. In Peru, a sector of journalism did not fulfill its mission responsibly in the last presidential elections; they supported the privileged social class and used various resources to ignore the decision of the population and resist social change. Effective Social Action and the Conceptual Model of Knowledge Management apply the system of interactions in organizations to build the individual capacity of people to act, externalize this knowledge in the social dimension and propitiate a form of collective activity. This knowledge, when put into practice, is a key element to generate reflective, thinking citizens, who analyze their needs and propose solutions to problems. Hence, the objective of this article is to apply the knowledge of Effective Social Action, so that journalistic companies analyze their contents, deliver quality information, overcome their individual processes and work collectively to change the journalistic treatment and improve the development of society. Documentary review, analysis-synthesis and participant observation were used to process the information and reach conclusions. As a result, the recognition of Effective Social Action in people gives them the freedom to know what to do, what to choose and to avoid manipulation and direction.
Resumen en español El periodismo profesional, no está ajeno a los cambios que ofrece al conocimiento. La sociedad aplica nuevas formas de transmitir, informar, redactar, educar y argumentar los hechos con apoyo de la tecnología. En el Perú un sector del periodismo, no cumplió su misión con responsabilidad en las últimas elecciones presidenciales; apoyaron a la clase social privilegiada y utilizaron diversos recursos para desconocer la decisión de la población y resistirse al cambio social. La Acción Social Efectiva y el Modelo Conceptual de Gestión del Conocimiento, aplica el sistema de interacciones en las organizaciones, para construir la capacidad individual de las personas de accionar, exteriorizar ese conocimiento en la dimensión social y propicia una forma de actividad colectiva. Esos saberes al ser llevados a la práctica, son elementos clave para generar ciudadanos reflexivos, pensantes, que analizan sus necesidades y plantean la solución de problemas. De ahí que el presente artículo se proponga como objetivo aplicar los saberes de la Acción Social Efectiva, para que las empresas periodísticas analicen sus contenidos, entreguen calidad de información, superen sus procesos individuales y trabajen de manera colectiva para cambiar el tratamiento periodístico y mejorar el desarrollo de la sociedad. Se utilizaron la revisión documental, el análisis-síntesis, la observación participante, para procesar la información y arribar a conclusiones. Se advierte como resultado que el reconocimiento de la Acción Social Efectiva en las personas, les otorga la libertad para saber qué hacer, qué elegir y evitar la manipulación y el direccionamiento.
Palabras clave: sociedad del conocimiento, periodismo, medios periodísticos, acción social efectiva, gestión del conocimiento.
Keyword: knowledge society, journalism, journalistic media, effective social action, knowledge management.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)