El pensamiento de Carlos Marx y José Martí: un paralelo en el proyecto social cubano



Título del documento: El pensamiento de Carlos Marx y José Martí: un paralelo en el proyecto social cubano
Revue: Opuntia brava
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521656
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1CUM Tercer Frente, Santiago de Cuba. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 124-133
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo tiene como objetivo establecer un paralelo entre el pensamiento y la acción de Carlos Marx y José Martí en el proceso revolucionario cubano. El alcance de la investigación radica en que ofrece de forma sintetizada los principales puntos coincidentes entre estas dos figuras de talla universal, surgidas en dos escenarios muy distintos en cuanto a ubicación geográfica, nivel de desarrollo socioeconómico, político y cultural, pero que son articuladas por la historia, en el constante bregar del pueblo cubano en sus aspiraciones de construir una sociedad justa y equitativa como reafirmación dialéctica de lo necesario y lo casual. Para el desarrollo de esta investigación fue preciso revisar y estudiar la amplia obra bibliográfica de ambos pensadores con énfasis en aquellas donde abordan temas relacionados con el objeto de estudio del presente trabajo. Como resultado, encontramos la articulación de ambos pensamientos en cuanto a la unidad de los oprimidos para alcanzar el triunfo sobre el opresor, la necesidad de un partido que oriente y guíe a las masas, y de un órgano de prensa que las informe y eduque, entre otros elementos, que constituyen una guía para la acción del pueblo cubano, que navega firme por las turbulentas aguas de la historia, donde el desarrollo económico y la justicia social se unen demostrando que es el hombre y no el capital, el objeto y el sujeto activos de todas nuestras reivindicaciones
Resumen en inglés The purpose of this paper is to establish a parallel between the thought and action of Karl Marx and José Martí in the Cuban revolutionary process. The scope of the research lies in that it offers in a synthesized way the main points of coincidence between these two figures of universal stature, arising in two very different scenarios in terms of geographical location, level of socioeconomic, political and cultural development, but which are articulated by history, in the constant struggle of the Cuban people in their aspirations to build a just and equitable society as a dialectical reaffirmation of the necessary and the casual. For the development of this research it was necessary to review and study the wide bibliographical work of both thinkers with emphasis on those where they address issues related to the object of study of this work. As a result, we found the articulation of both thoughts regarding the unity of the oppressed to achieve the triumph over the oppressor, the need for a party to orient and guide the masses, and for a press organ to inform and educate them, among other elements, which constitute a guide for the action of the Cuban people, who sail firmly through the turbulent waters of history, where economic development and social justice come together demonstrating that it is man and not capital, the active object and subject of all our demands
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Proceso revolucionario,
Unidad,
Opresión,
Marx, Karl,
Martí, José,
Cuba
Keyword: Ideology,
Revolutionary process,
Unity,
Oppression,
Marx, Karl,
Martí, José,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)