El desarrollo sensorio motriz desde los niveles de ayuda a la familia en el primer año de vida del niño



Título del documento: El desarrollo sensorio motriz desde los niveles de ayuda a la familia en el primer año de vida del niño
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564758
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Máster en Ciencias de la Educación y Máster en Actividad Física Comunitaria. Licenciado en Cultura Física. Metodólogo de Educación Física Dirección Municipal de Deportes Puerto Padre, Las Tunas, Cuba.,
2Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Universidad de Las Tunas. Cuba.,
3Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Profesora Titular. Universidad de Holguín. Cuba.,
Año:
Volumen: 14
Número: 4
Paginación: 134-149
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés The article presents the insufficiencies in the sensory-motor development in the first year of life of the child, from a theoretical-practical perspective, which limit executors and families to stimulate movements to the maximum. It is offered as a theoretical contribution, a series of indicators for diagnosis that reveal the content of the sensory-motor development process. The practical contribution is based on levels of assistance to families through physical educational actions based on the individuality of each child. During the study, theoretical and empirical methods were used, the regularities manifested in the children were determined and criteria in favor of the applicability and effectiveness of the proposal were verified, thus contributing to achieve maximum sensory-motor development in early childhood.
Resumen en español En el artículo se presentan las insuficiencias en el desarrollo sensorio motriz en el primer año de vida del niño, desde una perspectiva teórico-práctica, que limitan a ejecutores y familias, estimular al máximo los movimientos. Se ofrece como aporte teórico, una serie de indicadores para el diagnóstico que revelan el contenido del proceso de desarrollo sensorio motriz. El aporte práctico se sustenta en niveles de ayuda a las familias mediante acciones físicas educativas a partir de la individualidad de cada niño. Durante el estudio se utilizaron métodos teóricos y empíricos, se determinaron las regularidades que se manifiestan en los niños y se constataron criterios a favor de la aplicabilidad y efectividad de la propuesta y de este modo se contribuye a lograr el máximo desarrollo sensorio motriz en la Primera Infancia.
Palabras clave: desarrollo sensorio motriz, diagnóstico, niveles de ayuda.
Keyword: sensorimotor development, diagnosis, levels of support.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)